En esta oportunidad, creamos un sitio web como habíamos nombrado sobre la agencia de modelaje. En esta entrada colgaremos el link. Esperamos que les guste y que recibamos muchos nuevos interesados.
http://mari-agui.wix.com/fashion-models-
Rayitas
Este blog fue creado por las alumnas de 4°to "A" del colegio Ernesto Sábato: Pardo Carola, Galvalisi Marina, Silva Natali y Lazarte Lucia. Este tiene como finalidad informar las actividades desarrolladas a lo largo del ciclo lectivo 2013 en el espacio TIC´S, el cual se encuentra a cargo del profesor German Chavez.
martes, 19 de noviembre de 2013
HTML
En esta ocasión leímos un archivo que el profesor nos proporcionaba donde nos informaba sobre que era HTML. A través de este sitio realizamos consignas que nos sirvieron para saber si habíamos entendido el tema tratado.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Creación de sitio Web: Agencia de modelaje
En esta oportunidad nos propusimos crear un sitio Web, el cual contenga información que nos interese y temas que a la gente también le puedan gustar. Para esto, el profesor nos dio como guía un Power Point y una serie de preguntas como introducción:
1)-¿De qué trata mi sitio web?
Nuestro sitio web trata sobre una agencia de modelajes, la cual muestra a sus modelos, tanto varones como mujeres, con sus respectivas características y fotos de los mismos.
2)-¿Cuáles son mis motivaciones?
Nos pareció interesante y entretenido, ya que podemos crear una página para acercarnos al público y demostrar nuestro trabajo.
3)- ¿A quienes va dirigido?
Mayormente a las personas que organizan los desfiles y casas de ropas que quieran contratar a los modelos.
4)- ¿Cuál es el diseño más apropiado para mi proyecto?
El diseño debe ser atractivo, colorido, con imágenes de cada modelo. A su vez habrá una sección de como iniciarse en el modelaje y como acercarse a la agencia para formar parte. Por otro lado, las personas que desean participar o involucrarse en esta agencia pueden informarse al respecto.
5)- ¿Cómo se selecciona y organiza la información del sitio?
Se organizara en diferentes secciones: contacto, eventos, quienes somos, mujeres, hombres e información del curso.
Próximamente crearemos la pagina web, les informaremos los avances mediante este blog, y finalizando publicaremos el link.
1)-¿De qué trata mi sitio web?
Nuestro sitio web trata sobre una agencia de modelajes, la cual muestra a sus modelos, tanto varones como mujeres, con sus respectivas características y fotos de los mismos.
2)-¿Cuáles son mis motivaciones?
Nos pareció interesante y entretenido, ya que podemos crear una página para acercarnos al público y demostrar nuestro trabajo.
3)- ¿A quienes va dirigido?
Mayormente a las personas que organizan los desfiles y casas de ropas que quieran contratar a los modelos.
4)- ¿Cuál es el diseño más apropiado para mi proyecto?
El diseño debe ser atractivo, colorido, con imágenes de cada modelo. A su vez habrá una sección de como iniciarse en el modelaje y como acercarse a la agencia para formar parte. Por otro lado, las personas que desean participar o involucrarse en esta agencia pueden informarse al respecto.
5)- ¿Cómo se selecciona y organiza la información del sitio?
Se organizara en diferentes secciones: contacto, eventos, quienes somos, mujeres, hombres e información del curso.
Próximamente crearemos la pagina web, les informaremos los avances mediante este blog, y finalizando publicaremos el link.
Code Advengers
En esta ocasión realizamos un trabajo individual, en el que cada una de nosotras debía, a través del sitio de Code Advengers, programar su propio superhéroe. Para poder lograrlo, fue necesario seguir una seria de pasos y niveles. En primer lugar, tuvimos que registrarnos como usuarios de Code Advengers y elegir la opción de estudiantes. Luego comenzamos con la creación de este personaje mediante un seguimiento de ciertos niveles. En este trayecto le colocamos un nombre, características físicas, datos personales y una imagen Por último cada una de nosotras realizo una captura del mayor nivel alcanzado, y de acuerdo a este, se obtenía una nota.
A continuación se presentaran las capturas efectuadas por cada una, mostrando el nivel alcanzado. En nuestro caso, todas llegamos a el nivel 1 lesson 5.2.
miércoles, 28 de agosto de 2013
Diagrama de Gantt
¿Qué es un Diagrama de Gantt?
Es una herramienta gráfica, cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividad a lo largo de un tiempo determinado. Es una herramienta que le permite al usuario modelar la planificación de las tareas necesarias para la realización de un proyecto. Es utilizada por casi todos los directores de proyecto en todos los sectores.
¿Quién lo inventó y por qué?
Esta herramienta fue inventada por Henry Laurence Gantt, para administrar las tareas a llevar a cabo en el desarrollo de un proyecto.
¿Qué características tiene?
Consiste en una representación gráfica sobre dos ejes; en el vertical, se disponen las tareas del proyecto y en el horizontal se representa el tiempo.
Cada actividad se representa mediante un bloque rectangular cuya longitud indica su duración; la altura carece de significado. La posición de cada bloque, en el diagrama, indica los instantes de inicio y finalización de las tareas a que corresponden. Los bloques correspondientes a tareas del camino acostumbran a rellenarse en otro color.
¿Qué ventajas y desventajas tiene con su aplicación?
Ventajas:
Es una herramienta gráfica, cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividad a lo largo de un tiempo determinado. Es una herramienta que le permite al usuario modelar la planificación de las tareas necesarias para la realización de un proyecto. Es utilizada por casi todos los directores de proyecto en todos los sectores.
¿Quién lo inventó y por qué?
Esta herramienta fue inventada por Henry Laurence Gantt, para administrar las tareas a llevar a cabo en el desarrollo de un proyecto.
¿Qué características tiene?
Consiste en una representación gráfica sobre dos ejes; en el vertical, se disponen las tareas del proyecto y en el horizontal se representa el tiempo.
Cada actividad se representa mediante un bloque rectangular cuya longitud indica su duración; la altura carece de significado. La posición de cada bloque, en el diagrama, indica los instantes de inicio y finalización de las tareas a que corresponden. Los bloques correspondientes a tareas del camino acostumbran a rellenarse en otro color.
¿Qué ventajas y desventajas tiene con su aplicación?
Ventajas:
- Sencilla y fácil de entender
- Da una representación global de proyecto
- Permite hacer sin muchas dificultades
- Lo maneja los paquetes computacionales
- No muestra relaciones de procedencia entre actividades claramente
- No permite optimizar el desarrollo de un programa
- No muestra las actividades críticas o claves de un proyecto
- Todo proyecto está compuesto por una serie de actividades ordenada e interrelacionadas que deben realizarse durante un tiempo determinado para alcanzar el objetivo previsto.
- Las actividades o tareas consumen tiempo, recursos y tiene por tanto un coste asociado.
- Si dibujamos en un gráfico cada actividad con su duración según una escala de tiempo obtenemos el denominado "Diagrama de Gantt"
miércoles, 3 de julio de 2013
Licencia Creative Commons
Rayitas by Lazarte Galvalisi Pardo Silva is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://rayitas4.blogspot.com.ar/.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://rayitas4.blogspot.com.ar/.
miércoles, 26 de junio de 2013
Creative Commons
El Creative Commons es una organización sin fines lucrativos, que promueven el
intercambio y utilización legal de contenidos cubiertos por los derechos del
autor. De esta forma permite usar y
compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de
instrumentos jurídicos de carácter gratuito.
Dichos instrumentos jurídicos consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor que ofrecen al autor de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección.
En este sentido, las licencias Creative Commons permiten al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”. Las licencias Creative Commons no reemplazan a los derechos de autor, sino que se apoyan en éstos para permitir modificar los términos y condiciones de la licencia de su obra de la forma que mejor satisfaga sus necesidades.
Dichos instrumentos jurídicos consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor que ofrecen al autor de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección.
En este sentido, las licencias Creative Commons permiten al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”. Las licencias Creative Commons no reemplazan a los derechos de autor, sino que se apoyan en éstos para permitir modificar los términos y condiciones de la licencia de su obra de la forma que mejor satisfaga sus necesidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)