miércoles, 26 de junio de 2013

Software libre y Privativo

Richard Stallman define el software libre como la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado,modificado, y redistribuido libremente de varias formas.

Por otra parte existe el software privativo que es un programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo. Un ejemplo entre tantos es el Twitter, el cual a pesar de que cumple con unas de las libertades no lo hace con todas.

Existen cuatro tipos de libertades que según su cumplimiento define un software libre, y por el contrario uno privativo. Estas son:
-Libertad de ejecutar el programa como lo desees
 -Libertad de estudiar el código del programa para cambiarlo a tu gusto
-Libertad de ayudar a quienes lo necesiten con el programa
-Libertad de hacer y distribuir copias del programa.


 En caso de que el software privativo se distribuya ilegalmente existe un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la concede a los autores conocido como Copyright.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario